Historia del Club de Golf Zuia

Datos de interés

  • Constitución y Registro Oficial: 1988
  • Año de Inauguración: 1990
  • Código Federativo: VB07
  • Nº hoyos: 9
  • Ubicación: Zona deportiva de Altube, 01139 Altube, Álava
  • Teléfono: 945 430 922
  • Móvil: 615 782 046
  • Situación geográfica: Campo situado al pie del Gorbea y dominando los valles de Urkabustaiz y Zuia. Recorrido ubicado en un entorno de belleza natural incomparable.

Los comienzos

Zuia Club de GolfEncontramos el origen de Zuia Club de Golf en otro Club Deportivo, en este caso de Tenis, fundado en los años 70 en Murguía, denominado «Ral Club de Campo» («Ral» por la zona donde se ubica dicho club, rodeado de robles autóctonos); allí se reunían y jugaban los llamados «veraneantes» procedentes de Bilbao y Madrid, donde compartían sus momentos de ocio. Varios de los socios del «Ral Club de Campo» eran jugadores de golf en Laukariz, contagiando esta afición a otros socios del Ral, que se interesan por el Golf, y es así como empiezan a practicar en una finca del pueblo de Bitoriano conocida como «La Campa Genaro».

Paralelamente, en el vecino término de Urkabustaiz, otro grupo de amigos jugaban al golf en las campas de Larrazketa y hasta hacían sus campeonatos. Corría el año 1986.

El número de adeptos aumentó rápidamente y surgió la idea de construir un Campo de Golf. Tras varios intentos fallidos de adquirir terrenos en propiedad comprándoselos a los agricultores de la zona, en 1988 se llega a un acuerdo con el Ayuntamiento de Zuia para alquilar unos terrenos baldíos de una antigua escombrera situada en Altube que se utilizó durante la construcción de la Autopista, y que estaban en desuso.

Las reformas

Zuia Club de GolfYa estaba en marcha lo que posteriormente iba a ser el Zuia Club de Golf. Durante el invierno de 1988 se hicieron diversos estudios y proyectos, convenciendo a numerosos amigos para que se prestaran a colaborar desinteresadamente en el proyecto. Entre otras muchas personas, se cuenta con la inestimable ayuda del actual arquitecto de Campos de Golf D. Álvaro Arana, socio del Club de Golf de Neguri y sobrino del famoso diseñador D. Javier Arana. Fueron innumerables las personas que colaboraron desinteresadamente en la construcción del Campo; los propios socios eran los que plantaban árboles, quitaban piedras, cambiaban los aspersores manuales con los que se empezó a regar, montaban bombas, etc, etc.

La sequía sufrida en el invierno de 1989 (se llegó incluso a restringir el agua corriente en Bilbao) se alía con el proyecto, facilitando sin duda unos movimientos de tierra siempre dificultosos en pleno invierno, lo que posibilita que en Septiembre de 1990 pueda llevarse a cabo el primer trofeo que se celebra en Zuia Club de Golf, el Trofeo San Miguel. Enterados del proyecto los vecinos de Urkabustaiz, deciden aunar esfuerzos, dando un impulso importante al propósito. Sin embargo, la falta de agua para regar, que en principio parecía solucionado, hizo peligrar la continuidad del proyecto; hasta que como por arte de magia en 1992 vino un zahorí encontrando una veta de agua a 35 metros de profundidad dando un nuevo impulso al campo, llegando hasta las 204 familias.

Se reforman estatutos y comienzan los estudios para construir una Casa Club. Ardua labor que hay que consensuar con el Ayuntamiento de Zuia, elaborando varios proyectos hasta dar con el que convence a la mayoría. Dificultades económicas que parecían insalvables, están a punto de hacer desaparecer lo que hasta ahora se había conseguido. Con la Casa Club a medio construir y con el vecino Larrabea ya terminado, muchos socios deciden darse de baja, quedándose una masa social de 130 familias en Junio de 1994, a todas luces insuficiente para hacer frente a un Club de Golf que estaba aún empezando.

La inauguración

Zuia Club de GolfPor fin en Septiembre de 1994 se consigue inaugurar la Casa Club, y con más ilusión que medios comienza un goteo de nuevas altas de socios, que aún hoy continúa, consolidando y mejorando poco a poco la calidad de las instalaciones y manteniendo ya de una forma consolidada lo que es hoy en día el actual Zuia Club de Golf, con una masa social de 220 familias y con una media de 16.000 salidas anuales.

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar