Elecciones a Presidente de Zuia Club de Golf

Publicamos la única candidatura presentada a las elecciones a Presidente de Zuia Club de Golf, encabezada por Josu Sánchez,

CANDIDATURA A JUNTA DIRECTIVA – 2021

  • Sánchez Alvarez, Josu
  • Catón Santaren, José Luís
  • Ramón Rodilla
  • David Vidal
  • Aimar Martín
  • Oro Preciado
  • Víctor Barandalla
  • Josefina De Marco
  • Nacho Manso
  • Álvaro Ugarte
  • María Arza
  • Carlos García Pinedo

 

Tal y como recoge el reglamento electoral, si no hay ninguna reclamación antes del 4 de abril, el Responsable Electoral la proclamará sin necesidad de realizar votación.

Esta designación podría realizarse el sábado 10 de abril.

Nota necrológica

No image

Lamentamos informar del fallecimiento de María Teresa Arrien Zallo, madre de Félix Santa Cruz.
Desde Zuia Club de Golf nos unimos al dolor de la familia y le acompañamos en el sentimiento.
El funeral se oficiará el martes 23-mar-2021 a las SEIS de la tarde en la iglesia parroquial San José Obrero, de Amurrio
Descanse en Paz.

Esquela Maria Teresa Arrien Zallo

Sábado 10-abril-2021: Trofeo Memorial. Abierto

Primera prueba de la temporada

El Trofeo Memorial será la primera prueba válida para la Orden de Mérito de Zuia, tanto femenina como masculina.

La inscripción estará abierta hasta las 10:00 h del viernes 9 de abril.

Precio de inscripción:

Socios: 15 €

No socios: 35 €

Abonados de Zuia: 30 €

Trofeo MEMORIAL 2021

Inscripciones:

Trofeo MEMORIAL 10-abr-2021

Horarios:

HOR ALF Trofeo MEMORIAL HOR Trofeo MEMORIAL

Clasificaciones:

Clasificación Hcp Trofeo Memorial 10-abr-2021 Clasificación Scratch Trofeo Memorial 10-abr-2021 Mejor Segunda Vuelta Trofeo Memorial 10-abr-2021

Imágenes

Nota necrológica

No image

Lamentamos informar del fallecimiento de María Jesús Ibáñez García, hija de Edilberto Ibáñez.
Desde Zuia Club de Golf nos unimos al dolor de la familia y le acompañamos en el sentimiento.

El funeral se oficiará el miércoles 23-feb-2021 en la iglesia parroquial San Andrés Apóstol, de Vitoria-Gasteiz, calle Argentina, 5

Descanse en Paz.

 

Esquela Mª Jesüs Ibañez García 22-feb-2021

Permitida la movilidad entre municipios colindantes

El Gobierno Vasco autoriza los desplazamientos entre municipios colindantes desde el lunes 15-feb-2021, incluso si están en zona roja, así como el desplazamiento a otros municipios cualesquiera del Pais Vasco para practicar deporte federado siempre y cuando no estén en zona roja ni el municipio de origen ni el de destino.

Publicamos el decreto de 12-febrero-2021 del Lehendakari permitiéndose en todo caso la movilidad entre municipios colindantes de tránsito habitual, cualquiera que sea su Territorio Histórico, para la realización de actividades socio
económicas y deportivas, o de actividad física al aire libre.

También recoge que:

está permitida la movilidad a otro término municipal distinto al de residencia, aunque no sea colindante, para las competiciones y entrenamientos del deporte federado, para los entrenamientos del deporte escolar, así como para cursos o actividades
programadas en gimnasios, clubs deportivos o polideportivos, siempre que en todos estos
supuestos, tanto el municipio de origen como el municipio de destino dispongan de una
Tasa de Incidencia Acumulada de casos positivos por COVID-19 en los últimos 14 días
inferior a 500 por cada 100.000 habitantes.»

Decreto 12-feb-2021

Viernes 12-feb-2021: El municipio de Zuia sale de la zona roja.

Sólo se mantienen en zona roja Vitoria-Gasteiz, Agurain, Laguardia, Urkabustaiz, Aramaio, Iruraiz-Gauna y Moreda de Álava. Ningún municipio de Añana, Ayala ni Montaña Alavesa están ahora mismo en zona roja

Decreto 12-feb-2021

Publicamos la Resolución del Gobierno Vasco emitida el jueves 11-feb-2021 con la relación de municipios afectados por la aplicación de las medidas previstas en el Decreto 44/2020, de 10 de diciembre, del Lehendakari y sus posteriores modificaciones.

Resolucion-municipios-11-febrero-2021

municipios de alava zona roja

Tras las consultas recibidas, les confirmamos que las instalaciones deportivas que se encuentren en municipios con una tasa de incidencia acumulada en los últimos 14 días, de igual o superior a 500 contagios por cada 100.000 habitantes, podrán seguir abiertas, pudiendo acudir los residentes del propio municipio. La práctica deportiva se realizará de manera individual (como hasta ahora: con reserva previa, en partidos de 4 jugadores y con salidas con un intervalo mínimo de 10 minutos entre partidos) y las actividades programadas se podrán realizar en grupos de 6 personas y con mascarilla.

Adjuntamos el documento de Preguntas y Respuestas actualizado al 25-ene-2021

Resolucion-municipios-04-febrero-2021

Resolucion-municipios-01-febrero-2021

Resolucion-municipios-25-enero-2021

Doc_actualizado_de_preguntas_y_respuestas_25_enero

ACTIVIDAD FÍSICA Y DEPORTE PREGUNTAS Y RESPUESTAS 25 1 21 JARDUERA FISIKOA ETA KIROLA GALDERA ERANTZUNAK 21 1 25

Decreto 4-2021 de 22-enero

DECRETO 1-2021, de 12 de enero, del Lehendakari, de segunda modificación del Decreto 442020,

Nota necrológica

No image

Lamentamos informar del fallecimiento de D. Miguel Bustamante San Juan, padre de José Miguel Bustamante.
Desde Zuia Club de Golf nos unimos al dolor de la familia y le acompañamos en el sentimiento.

Descanse en Paz.

Esquela:

Decreto 44/2020 de 10 de diciembre y Resolución Directora Salud Pública

Desde el sábado 12-dic se permite la movilidad entre los municipios de Álava y a partir del miércoles 23-dic esta movilidad se amplía a todo el País Vasco

La apertura de la hostelería en Zuia de momento tendrá que esperar, al haber sido incluido el municipio de Zuia entre los denominados «de riesgo» al superar los 500 casos de positivos por COVID-19 por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días, tal y como se recoge en la Resolución de la Directora de Salud Pública que se ha publicado este viernes 11-dic-2020:

Resolucion-municipio-restauracion-28-diciembre-2020

Resolucion-municipio-restauracion-24-diciembre-2020

Resolucion-municipio-restauracion-21-diciembre-2020

Resolucion-municipio-restauracion-17-diciembre-2020

Resolucion-municipio-restauracion-14-diciembre-2020

Resolucion_municipios_restauracion_-_11_diciembre_2020

NOTA-ACLARATORIA-CONCEPTO-SEMI-PROFESIONAL-14.12.20 ACTIVIDAD-FISICA-Y-DEPORTE.-PREGUNTAS-Y-RESPUESTAS

Decreto 44/2020 de 10 de diciembre

El golf, deporte de moda en tiempos de COVID

Nos hacemos eco de la publicación realizada por la Real Federación Española de Golf sobre las bondades del Golf en tiempos de COVID

Los últimos estudios certifican que el golf es una actividad saludable y segura frente al COVID-19

. La práctica del golf está relacionada con la mejoría de los factores de riesgo cardiovascular

. El 70% de las sociedades riegan los campos de golf con agua regenerada

Los hábitos deportivos de los ciudadanos se han visto muy afectados por las medidas de confinamiento y las posteriores restricciones impuestas en respuesta a la pandemia del COVID-19.

Mientras los que practicaban el deporte de forma intensa se han visto obligados a reducir considerablemente el tiempo que destinan a ello y al cambio de las rutinas, el número de personas que realizan ejercicio moderado ha aumentado considerablemente.

Un sondeo realizado por Ipsos Digital para Hubside revela, por ejemplo, que tres de cada cinco españoles comenzaron a practicar alguna actividad deportiva tras la desescalada, con una preferencia clara por espacios al aire libre.

Los campos de golf han sido uno de los principales beneficiarios de este nuevo hábito. No en vano, en los meses post-confinamiento se ha incrementado significativamente la práctica del golf por la preferencia de los deportes practicados al aire libre y en solitario y porque la práctica del golf es segura frente al COVID, contando además con un protocolo validado por el Ministerio de Sanidad, elaborado juntamente con las Asociaciones y Federaciones más representativas. Este protocolo se aprobó en pleno confinamiento, el pasado mes de mayo con la colaboración de sindicatos, CCAA y la Federación Española de Municipios y Provincias, y coordinado por la Secretaría de Estado de Turismo.

La crisis del coronavirus abre una oportunidad única para evaluar el impacto que el deporte, la actividad física y el ejercicio pueden tener en la esperanza de vida de los ciudadanos teniendo en cuenta que un 13,4% de las muertes en nuestro país son atribuibles a la inactividad física.

De hecho, un informe liderado por Bahman Farahmand y Anders Ahlbom, profesores del Karolinska Institutet (Suecia), revela que los golfistas tienen una esperanza de vida cinco años mayor que la media de las personas del mismo sexo, edad y nivel sociocultural.

Entre los beneficios que se atribuyen a esta práctica deportiva destacan: la disminución de entre un 36 y un 68 % del riesgo de rotura de cadera; una reducción de entre el 30 y el 40 % de padecer diabetes; o una caída de entre un 20 y un 35 % en la probabilidad de sufrir un episodio cardiovascular así como de padecer diversos tipos de cáncer.

Se ha demostrado que la práctica de deporte en espacios abiertos, además de consolidado como prioridad, oxigena la mente y el cuerpo y potencia la síntesis de la vitamina D. Además, el entorno en el que es practicado ayuda a combatir y ralentizar las enfermedades mentales, otra de las consecuencias más inmediatas de la pandemia sobre la que comienzan a alertar diferentes expertos.

En el nuevo informe realizado por el IE con la colaboración de la Asociación Española de Campos de Golf (AECG) y la Real Federación Española de Golf (RFEG) se pone en evidencia, además, el compromiso de la industria con el medio ambiente: el 88% de las sociedades disponen de un sistema de ahorro de agua para el riego y el 70% riegan con agua regenerada.

Claudia Hernández, presidenta de la AECG, ha comentado que “la pandemia de COVID-19 ha llevado a mucha gente a reflexionar sobre nuestras prioridades y sobre el país al que queremos llegar a ser. En materia de salud y bienestar, el golf es un activo del que ya disponemos y en el que ostentamos el liderazgo mundial a nivel de turismo, pero que quizás no aprovechamos todo lo que podríamos a nivel nacional. Desde la AECG estamos trabajando para poner en valor la práctica del golf entre los ciudadanos, tratándose de un deporte accesible, que permite la distancia física y que aporta numerosos beneficios para el cuerpo y la mente”.

Gonzaga Escauriaza, candidato único a la Presidencia de la RFEG en estos momentosha señalado que “la inactividad física, además de tener consecuencias para la salud, tiene un coste económico que se estima en unos 1.560 millones de euros, el 70,5 % de los cuales recaen en las administraciones públicas. Esta pandemia nos ha abierto los ojos para empezar a actuar y a valorar tanto la práctica en general, como los propios activos de los que disponemos que también podemos y debemos poner en valor en estos momentos en los que se incentivan ante todo el turismo y el ocio local y nacional”.

Informe completo más abajo, en el apartado de Enlaces relacionados

Fuentes de datos

El estudio sobre el impacto económico del golf en España ha sido realizado por IE University en base a un cuestionario a las sociedades que gestionan campos de golf en España -realizado por la AECG y la REFG-, así como datos de Mastercard que recogen los patrones de gasto de turistas extranjeros en España hasta un mes antes y un mes después de su visita, y microdatos de la Encuesta de Gasto Turístico proporcionados por el Instituto Nacional de Estadística.

NOTICIAS RELACIONADAS

  1. Más de 52.000 empleos en juego en Andalucía: el golf se posiciona …
  2. 42.000 millones de euros: la inversión en vivienda de los turistas de …
  3. VÍDEO | El impacto económico del sector golf, resumido en dos minutos
  4. El sector del golf genera 12.769 millones de euros al año para España

ENLACES RELACIONADOS

1.Estudio impacto económico del golf en España 2020

2.Vídeo: El impacto económico del golf, resumido en 2 minutos

Elena Loyo consigue la mínima para las Olimpiadas de Tokio

Nuestra más sincera felicitación para la atleta zuyana.

En Zuia Club de Golf tuvimos la suerte de compartir durante 4 años, de 2004 a 2008, su trabajo en recepción los fines de semana, cuando compaginaba trabajo y estudios.

Muchos serán los que la recuerden de aquellos años, por su amabilidad y con la sonrisa por norma. En 2005 nos sorprendió con el título de Miss Álava, casi “por casualidad” como dijo ella.

Pero el trabajo constante y su empeño por conseguir lo que se proponga le han llevado a lo más alto de su carrera deportiva.

¡Enhorabuena Elena!

Puedes consultar en los siguientes enlaces lo publicado por el periódico El Correo sobre Elena:

Elena Loyo – El Correo 7-dic-2020 Elena Loyo – El Correo 8-dic-2020 1 Elena Loyo – El Correo 8-dic-2020 2

Pautas Actividad Física y Deporte, actualizado al 6-nov-2020

NUEVA NORMALIDAD: 26-OCT-2020.

«Se permite la movilidad entre municipios colindantes de tránsito habitual para la realización de actividades deportivas o de actividad física al aire libre»

La Dirección de Actividad Física y Deporte ha elaborado un documento para responder a las preguntas sobre la práctica de la actividad física y el deporte y su adecuación a las medidas COVID19 (actualizado).

JARDUERA FISIKOA ETA KIROLA. GALDERA ERANTZUNAK. AZAROAREN 6a ACTIVIDAD FISICA Y DEPORTE. PREGUNTAS Y RESPUESTAS seguìn el decreto 6 de noviembre

Enlace:

https://www.euskadi.eus/pautas-actividad-fisica-y-deporte/web01-a2kirola/es/

Maratón de Invierno

Torneo social a Match Play que comienza el 1-nov-2020

El 1 de noviembre comienza el torneo social, Maratón de Invierno.

Torneo a Match Play que se compone de 2 fases: 1 primera fase de grupos en el que juegan todos contra todos dentro de cada grupo, y una segunda fase de eliminatorias directas.

Del total de inscritos, hacemos 2 categorías, según el hcp, con la mitad de los jugadores en cada una de las categorías.

El precio de inscripción es gratuito, debiendo abonar únicamente el importe del green-fe diario en cada partido.

A los ganadores de cada fase se les obsequiará con un jamón ibérico durante la entrega de premios del Trofeo San Miguel.

Reglamento:

 

Cuadros finales del Maratón 2019

Cuadro cat 1 FINAL Cuadro cat 2 FINAL

Imágenes ganadores Maratón 2019

 

Martes de Aiala 2020

MARTES AIALA 2020 reglamento CLASIFICACION 2020 fase regular J1 CLASIFICACION 2020 fase regular J2 CLASIFICACION 2020 fase regular J3 CLASIFICACION 2020 fase regular J4 CLASIFICACION 2020 fase regular J5 CLASIFICACION 2020 fase regular J6 CLASIFICACION 2020 fase regular J7 CLASIFICACION 2020 fase regular J8 CLASIFICACION 2020 fase regular J9 CLASIFICACION 2020 fase regular J10 CLASIFICACION […]

MARTES AIALA 2020 reglamento

CLASIFICACION 2020 fase regular J1

CLASIFICACION 2020 fase regular J2

CLASIFICACION 2020 fase regular J3

CLASIFICACION 2020 fase regular J4

CLASIFICACION 2020 fase regular J5

CLASIFICACION 2020 fase regular J6

CLASIFICACION 2020 fase regular J7

CLASIFICACION 2020 fase regular J8

CLASIFICACION 2020 fase regular J9

CLASIFICACION 2020 fase regular J10

CLASIFICACION 2020 fase regular J11

CLASIFICACION 2020 fase regular J12

CLASIFICACION 2020 fase regular J13

HOR FINAL XXVII MARTES AIALA

Clasificaciones finales:

Clasificación FINAL Martes de Aiala 2020 Clasif Martes Aiala 2020 prueba final

XVII Trofeo FUNDADORES 2020

Abierta la inscripción a la decimoséptima edición del Trofeo Social FUNDADORES

Carátula:

Cartel Trofeo FUNDADORES 2020

Detalles de la competición

Fechas: Sábado 5 de septiembre de 2020

Tipo: SOCIAL
Hora inicio: 8:30 h.
Inscripción: Hasta el viernes 4-sept a las 10:00 h.
Modalidad: Stableford
Máx. inscritos: 112

Precio Socios de Zuia: 15,00 €

Precio Abonados de Zuia:  35,00 €

Horarios:

HOR ALF XVII Trofeo Fundadores

HOR XVII Trofeo Fundadores

Clasificaciones:

Clasif handicap XVII Trofeo Fundadores Clasif Scratch XVII Trofeo Fundadores Clasif Senior handicap indistinta

 

CAMPEONATO SENIOR ALAVA 2020

Felicitamos a Fran Gisbert que ha hecho hoyo en 1 en el 1. Zorionak y que hagas muchos más!!!

CAMPEONATO SENIOR DE ALAVA 2020

Detalles de la competición

Fechas: Sábado 12 de septiembre de 2020
Hora inicio: 8:30 h
Inscripción: Hasta el viernes 11-sept a las 10:00 h
Modalidad:  Medal Play
Tipo: Abierta
Máx. inscritos: 112 – Caballeros: 80; Damas: 32
Límite Hp-Sr.: 36,0
Límite Hp-Sra.: 36,0
Precio:

Reglamento:

Cartel Campeonato Senior Alava 2020

Horarios

HOR Campeonato Senior AlavaHOR ALF Campeonato Senior Alava

Clasificaciones:

CLASIF 2 CAT CAB CPTO. SENIOR DE ALAVA CLASIF 2 CAT DAM CPTO. SENIOR DE ALAVA CLASIF 3 CAT CAB CPTO. SENIOR DE ALAVA CLASIF 3 CAT DAM CPTO. SENIOR DE ALAVA CLASIF 4 CAT CAB CPTO. SENIOR DE ALAVA CLASIF 4 CAT DAM CPTO. SENIOR DE ALAVA CLASIF 5 CAT DAM CPTO. SENIOR DE ALAVA CLASIF HCP CAB CPTO. SENIOR DE ALAVA CLASIF HCP DAM CPTO. SENIOR DE ALAVA CLASIF SCRATCH CAB CPTO. SENIOR DE ALAVA CLASIF SCRATCH FEM CPTO. SENIOR DE ALAVA